Las redes WiFi públicas cada vez son más comunes en sitios frecuentes como aeropuertos, hoteles, restaurantes, e incluso en plazas públicas. Es una excelente alternativa para consultar rápidamente tu agenda en línea, tu correo electrónico y el perfil de redes sociales.

Sin embargo, el uso de redes públicas puede significar un riesgo de seguridad para tu privacidad y para tus datos. Por eso es necesario conocer a fondo las recomendaciones de seguridad para hacer uso de este tipo de redes sin problemas.

Hemos preparado para ti un listado de simples trucos que pueden salvar tu ordenador y tus archivos si los sigues al pie de la letra. Comencemos…

Navega en páginas HTTPS

El protocolo de navegación HTTP se complementa con el certificado de seguridad SSL. Las webs con este protocolo muestran un HTTPS en vez del típico HTTP, y un candado verde al principio de la barra de navegación.

Navegar por estas páginas garantiza que los datos que aportes en algún formulario de registro o de compra estarán protegidos. Puedes comprar online, registrarte en diferentes plataformas, y navegar por toda la web sin ningún temor de que tus datos se filtrarán.  

Actualiza a la última versión de tu navegador

Aunque no lo parezca, la versión del navegador influye mucho en la seguridad de tus datos al momento de navegar. Muchas versiones han sido actualizadas porque se han conseguido brechas de seguridad que han sido corregidas.

Es por ello que la mejor opción es mantener actualizado el navegador que usas con más frecuencia. Muchos espías de la red mantienen vigiladas las versiones antiguas de los navegadores para encontrar vulnerabilidades que puedes usar en tu contra.

Sin embargo, al actualizar la versión de tu navegador, le quitas probabilidades a los hackers.

Desactiva la opción de sincronizar archivos

Muchas veces activamos la opción de sincronizar archivos en la red y olvidamos desactivarla. Esto puede traer consecuencias fatales para nuestra privacidad. 

Muchos intrusos se aprovechan de esta configuración para lograr entrar a tus archivos y sustraer datos importantes. Así que si piensas conectarte a través de una red pública o una red desconocida, entonces lo mejor es desactivar la sincronización de archivos.

Navega a través de una VPN

Las VPN son una excelente alternativa para navegar en redes públicas sin que tu dirección IP sea detectada. Esta herramienta te permite simular una IP de otro país mientras estás conectado a la red.

Probablemente piensas que una VPN es una red demasiado difícil de configurar, pero no es así. Puedes conseguir una gratis VPN y usarlo para navegar seguro sin problemas.

Te aconsejamos comprar VPN si lo que deseas es usar redes desconocidas con mucha frecuencia.

Consigue un buen sitio

Las redes WiFi públicas generalmente están ubicadas en sitios concurridos y bulliciosos. Cualquier persona puede acercarse y espiar tus archivos y contraseñas sin que lo notes. Es por ello que debes conseguir un sitio apropiado para tu seguridad.  

Sin alejarte mucho de las personas, ubica un sitio donde controles la visión de quién se te acerca. Puede ser una esquina o rincón donde nadie pueda acercase por detrás sin ser visto.

No olvides los antivirus y contrafuegos y navega seguro en la red WiFi pública.

Deja una respuesta