El municipio de Camargo cuenta con la incorporación de un nuevo vehículo de salvamento y extinción de incendios, reforzando así la capacidad operativa del Servicio de Protección Civil, que atiende a una población de 100.000 personas tanto en el Valle como en municipios próximos,
Se trata de una Bomba Urbana Pesada que será a partir de ahora el vehículo que realizará el primer desplazamiento en casos en los que se requiera la presencia de personal y recursos del Área de Salvamento y Extinción de Incendios.
Esta área fue precisamente la que prestó en 2012 un mayor número de servicios, un total de 575 de los 1.526 que realizaron las cinco secciones en que se organiza Protección Civil de Camargo.

Diego Movellán, alcalde de Camargo, ha asistido a la base de Protección Civil en el Polígono de Trascueto, en Revilla, para colaborar en la presentación de este nuevo equipamiento, y ha señalado que «Camargo cuenta ya con el fórmula uno de la seguridad»

El alcalde ha manifestado su intención de continuar dando pasos «al ritmo que las circunstancias permitan» para «avanzar hacia la profesionalización plena del cuerpo de voluntarios de Protección Civil». La nueva incorporación al parque móvil de Protección Civil completa el equipamiento de este servicio que cuenta ya, según se destaca desde el Ayuntamiento, con los medios «más adecuados y actualizados» para dar cobertura a todas las demandas que en el ámbito de la emergencia puedan darse dentro de su zona de actuación.

El vehículo cuenta con una potencia de 290 CV y una capacidad de 3.000 litros de agua y sus dimensiones le hacen «fácilmente manejable» en todo tipo de vías urbanas e interurbanas. Con esta adquisición, el Área de Salvamento y Extinción de Incendios queda «totalmente dotada» en cuanto a medios y recursos. Actualmente cuenta con dos bombas rurales, una bomba forestal, una bomba urbana pesada, tres furgones de rescate y un vehículo de mando. Todo ello permite disponer de una capacidad de 16.000 litros de agua para hacer frente a incendios.

Además, el Servicio está provisto con un vehículo de mando, un vehículo de transporte personal, dos embarcaciones de rescate, un remolque hospital y tres remolques de bombas. Un total de 65 voluntarios integran en la actualidad el Servicio de Protección Civil de Camargo.

Deja una respuesta